Rolando González Padilla (Santa Clara, Cuba, 1989): Licenciado en Filosofía por la Universidad de la Habana. Máster en Filosofía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y candidato a Doctor en Filosofía Contemporánea por la misma institución. En estos momentos se encuentra como investigador en la Universidad de Friburgo, Alemania, para concluir su investigación doctoral sobre la relación entre temples de ánimo y temporalidad en la obra de Martin Heidegger. Ha sido investigador invitado de la Universidad Autónoma de Barcelona y becario durante 6 años del CONACYT en México. Ha ofrecido conferencias y participado en congresos en Cuba, México, España, Alemania, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y China. Es miembro asistente de la Sociedad Iberoamericana de estudios heideggerianos (SIEH) y ha sido editor de la Revista de Filosofía y cotidianidad, ECORFAN, sección Cuba. Sus áreas de especialización son la fenomenología, la hermenéutica y la ontología.

Covid-19 ¿Cómo recobrar el aliento?
Nota: El Avisador Numantino no cree, como da por sentado el autor de este artículo, que Trump sea un estúpido. Quede constancia. Buena parte de los estadounidenses tampoco lo creen. El índice de aceptación del actual Presidente es hoy más elevado que nunca. La emergencia global ha llevado a declarar a varios de los másSigue leyendo “Covid-19 ¿Cómo recobrar el aliento?”