
De Madrid al cielo
Por: Miguel Dalmau. // El sueño íntimo de Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 1936) ha sido siempre vivir como un personaje de ficción y también como aquellos escritores, con Hemingway al frente, que llevaron una apasionante e improbable vida aventurera…

Con el nombre propio
Por: J. Benito Fernández. // Muchos son los autores que a través de su obra han inmortalizado sus apellidos (nomen), pero pocos han logrado perpetuar su nombre (praenomen) en la historia de la literatura…

La última aventura del Marqués de Sotoancho
La exhumación y papa y el cróquet es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Alfonso Ussía en el que su protagonista, el marqués de Sotoancho, es sin duda el personaje más célebre de esta divertida historia…

Marilyn
Por: Sergio Berrocal. // Se llamaba Norma Jeanne como hubiese podido llamarse Margarita Gauthier. Qué sabía ella. Los nombres no sirven para nada, solo para identificar a los cadáveres cuando hay muchos…

Sobre ‘Galgo corredor’
Por: Ayanta Barilli. // Acabo de terminar el libro de mi padre.
Estoy sentada en el jardín de la casa de Roma. La misma en la que él conoció a una muchacha de lunares que resultó ser mi madre. La misma en la que yo he vivido durante mi niñez, y de la que huí en la adolescencia para volver una y otra vez en mi madurez…

Sánchez Dragó baila en la cuerda floja de la clandestinidad
Por: Diego Medrano. // Fernando Sánchez Dragó, eterno hombre de aventura y sorpresa, los ojos reidores más televisivos, publica en Planeta el segundo tomo de sus memorias, continuidad de Esos días azules: Memorias de un niño raro, bajo marbete bélico y no menos tierno: Galgo corredor: Los años guerreros (1953-1964). Juventud y egolatría, por supuesto, mucha y amplia dragolandia, pero también buena prosa, medicina que resucita a los muertos, antidepresivo contra el tedio, vida y no pandemia, ambrosía y néctar sobre tiempos legendarios, noches y borracheras memorables, coitos sin una perra gorda, trucos para vencer la muerte y salir indemne.

‘Galgo corredor’: el retrato de un país, de una época y de la peripecia vital del autor
Por: La Retaguardia. // El libro tiene amor, locuras, libertad, política y sexo. De no ser así no sería éste digno libro del autor. En esos años se casó, tuvo su primer hijo, se fugó a Italia con el segundo gran amor de su vida y lo perdió en la brava refriega de un tercer y apasionado romance que tendría larga andadura.

Un adelanto de “Galgo corredor”, el nuevo libro de Dragó
El libro estará en las librerías, a disposición de los lectores, a partir del 7 de julio del año en curso. Aquí pueden leer un fragmento del segundo capítulo…

Girona, historia de una traducción (que no traición)
Por: Anna Grau. // Empecemos por el principio: como todos sabéis, estamos en pleno Año Galdós. El 4 de enero de este año, de 2020, se cumplía el centenario de Benito Pérez Galdós y se daba el pistoletazo de salida de lo que prometía ser un año literariamente muy feliz…

¿Homenaje o plagio? El libro ‘El método Bunbury’ desata la polémica
El poeta y escritor vallisoletano Fernando del Val destapa la caja de los truenos al diseccionar las letras del zaragozano y encontrar más de 500 palalelismos no acreditados.