Colaboradores
Ayanta Barilli, Clara Boluda Vías, Luis Alberto de Cuenca, Rolando González Padilla, Fernando González Viñas, Jorge Freire, Javier Redondo Jordán, Rafael Sarmentero, Roger Wolfe y Javier Wrana.
El avisador numantino
Razón de ser
Convencido, como lo estoy, de que es en la retaguardia donde se ganan las guerras, empuño ya mi incruento fusil de francotirador y me agazapo en ella.
La señorita Nouvelle Vague

Agencia Febus
Fernando Sánchez Monreal, padre de Dragó, dirigía en los años que precedieron a la guerra esta agencia de noticias: la más importante de su época. El conflicto bélico y el asesinato de su director en él pusieron fin al proyecto. El hijo de aquel hombre lo reanuda aquí.
Agencia Febus
Rastrearemos noticias de esas que el periodismo convencional tira a la papelera. Estamos en ello. Si nos envían alguna, lo agradeceremos.

La plaga
Por: Sertorio Fuente: elmanifiesto.com España está enferma. En el momento en que escribo este artículo, hay 1.720 muertos y nos aproximamos a los 28.572 contagiados oficiales; y todavía nos queda por experimentar un sufrimiento más agudo. Además, cuando la epidemia remita, nos encontraremos con un país arruinado y con un desempleo masivo. ¿Cuántos negocios queSigue leyendo “La plaga”

Por supuesto que…
La verdad nos hace libres. Rindámonos a lo evidente y desenmascaremos la falsía.
Por supuesto que… (I)
Mencionaremos aquí todo lo que tenemos delante de las narices sin darnos cuenta. Sólo lo evidente es sensato.
La Torre de Babel
Aprender a hablar, a leer y a escribir es aprender a pensar. Cuidaremos el lenguaje como si fuese una piedra preciosa y denunciaremos aquí sus atropellos.

La pornografía del demócrata
Por: Jorge Freire. Fuente: The Objective Decíamos ayer que media poco trecho entre la literatura y el chismorreo. Una novela puede ser una nobilísima tentativa de indagación en el alma humana o un ventanuco por el que acechar las vergüenzas del vecino. Si la literatura es autobiográfica, menor es la distancia. No es peor el Sálvame que algunos librosSigue leyendo “La pornografía del demócrata”

'Soylent Green' (Richard Fleischer, 1973): el destino nos ha alcanzado
Por: Javier Redondo Jordán. De repente, el mundo se ha convertido en un argumento de ciencia ficción. Ya hemos rebasado las fechas en que se ambientaban la mayoría de las distopías escritas en el siglo XX. Atrás quedaron el 2001 de Una odisea del espacio, el 2015 de Regreso al futuro II o el 2019Sigue leyendo “'Soylent Green' (Richard Fleischer, 1973): el destino nos ha alcanzado”

Apague y lea
Dragó en televisión. Antología.
Apague y lea.
Ése era el mensaje que Dragó compartía en sus programas de televisión dedicados a la literatura. Aquí, cada semana, compartiremos uno.
Qua e la.
Hablaremos de viajes: alas en los pies.

Poética
“¿Y ha de morir contigo el mundo tuyo, la vieja vida en orden tuyo y nuevo?”.
Antonio Machado
Y ha de morir contigo el mundo mago
Que no nos falte la poesía. Es una herramienta de emoción y de conocimiento. Siempre habrá aquí un poema. Hoy, uno de Antonio Machado. ¿Y ha de morir contigo el mundo magodonde guarda el recuerdolos hálitos más puros de la vida,la blanca sombra del amor primero, la voz que fue a tu corazón,Sigue leyendo “Y ha de morir contigo el mundo mago”

Aprender a leer, a escribir y a amar
Por: la señorita Nouvelle Vague Esas tres cosas debe haber en la vida de cualquiera y esas tres cosas hubo en la vida de un hombre que conocí. Cuando le preguntaban por lo más importante que había hecho en su vida, él respondía: “Aprender a leer, aprender a escribir, aprender a amar”. Una vez seSigue leyendo “Aprender a leer, a escribir y a amar”

¿Cuántos escritores habrán empezado estos días a escribir un diario?
Ayanta Barilli lo ha hecho. Aquí puedes leer algunos de sus pensamientos y reflexiones.