
Ambulare in ius
Por: José María Fernández. // “Había una vez”… Hubo, hace tiempo, tres poderes independientes que eran, según Montesquieu, el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Había una vez. Hubo, pero no hay.

Tanto todo para nada
Por: Fernando Sánchez Dragó. // Ésa es la frase que campea en el frontispicio del semanario digital La Retaguardia que fundé, desde la celda impuesta por el cautiverio, hace ya más de un trimestre. El pasado miércoles salió su décimo tercer número (laretaguardia.com). Lo hice para mantenerme vivo mientras el mundo se derrumbaba más allá de mi balcón.

La doma
Por: José María Fernández. // No me cabe la menor duda. Con los sucesivos decretos de Alarma el gobierno nos ha tomado a los ciudadanos por caballos salvajes y se ha propuesto domarnos. Y lo está haciendo sin escrúpulos de ningún tipo.

Nuestros políticos / cangrejos cabilderos
Por: Daniel Calixto. // Las mandamases que hoy tenemos sentados en el escaño dormilón y cercano, y no poco, al euro fácil, con su andar cangregil son individuos que confunden el culo con las témporas, que no saben ni lo que es el culo ni lo que son las témporas.

La peste de Roma
Por: Julio Ocampo. // Una reflexión sobre cómo tres pandemias importantes; entre los siglos II y VI; colapsaron el Imperio Romano. Lo hicieron coincidiendo con devastadores cambios climáticos, cataclismas de la época.

Motivos de esperanza
Por: Fernando Sánchez Dragó. // Haberlos, a mi juicio, haylos, como de las meigas se dice en Galicia. Vaya por delante que aventuro cuanto en esta columna sugeriré a titulo sólo de eso, de sugerencia, pues mi opinión es la del hermano lego que a veces se atreve a llevar la contra al padre prior.

Nulla dies sine línea
Por: Pedro Charro. // Nulla dies, sí. Ningún día sin ponerse a ello, sin labrar un párrafo, sin escribir la línea, aunque sea torcida; cada día escribir sin excusa, sea en medio de la batalla, en un naufragio o durante la pausa claustrofóbica del confinamiento éste que nos metió en casa 50 días y las mismas noches.

Byung-Chul Han: la desaparición de los rituales nos ahoga
Por: Rebeca Yanke. // Entrevistar a Byung-Chul Han es todo un ritual. Sólo acepta preguntas por escrito y sólo responde en alemán. Como si se asegurara de que su interlocutor está dispuesto a sortear complicaciones.

Playa con cita previa
Por: José R. Palomar. // Hace ocho años que decidí no volver a pisar playas masivas. De pequeño iba con mi familia a una playa familiar en la provincia de Alicante, cercana al Peñón de Ifach. Lo recuerdo con nostalgia. Allí te encontrabas con primos, amigos, y jugabas sin que nadie te incomodara a las palas.

Falsa pandemia y manipulación social
Por: Antonio Martínez Belchí. // Finales de mayo de 2020. Nos encontramos en plena fase de “desescalada” de la pseudopandemia del Covid-19 y cada vez se hace más evidente que asistimos a una operación sin precedentes de manipulación social a escala planetaria.