Por: Elisabet García Rodríguez. // ¿Por qué uno —Antonio— tiene el (merecidísimo) reconocimiento que tiene? ¿Por qué cae sobre el otro —Manuel— esa especie de (inmerecidísimo) silencio que lo envuelve?
Archivo de categoría: Poética
Epigramas amorosos de Luis Alberto de Cuenca (II)
Luis Alberto de Cuenca ha enviado unos cuantos epigramas amorosos a la redacción de La Retaguardia. Aquí tienen algunos.
Los versos de Rafa Sarmentero
La poesía es un arma cargada de futuro. Futuro como el que tiene el poeta Rafael Sarmentero. Lean uno de los versos que comparte con La Retaguardia.
Qué delito cometí
Por: José María Fernández. // Hace ya casi cuatro siglos que Calderón de la Barca en La vida es sueño se planteó, con una clarividencia que hoy nos asombra, las consecuencias y las privaciones a las que nos ha sometido el decreto de Alarma del gobierno social-comunista que hoy tenemos.
‘Libre te quiero’, de Amancio Prada
Amancio Prada interpretó esta canción en la presentación de la novela ElDorado de Fernando Sánchez Dragó. Fue en el año 1984. Intervinieron en ella Javier Pradera y Federico Jiménez Losantos. Se celebró en el restaurante Lhardy. Otros tiempos. Más abajo, detrás de la canción, tienen la letra del poema escrita por Agustín García Calvo.
Insomnio
Por: Dámaso Alonso. // Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro…
Nostalgias del marinero
Por: Luis García Montero. Que no nos falte la poesía. Esta semana compartimos unos versos poco conocidos de Luis García Montero publicados en la década de los ochenta. El joven capitán subió a cubierta por recibir la luz de la mañana. Está la mar cubierta, infinita en su propia perspectiva, y con mirada triste elSigue leyendo «Nostalgias del marinero»
Gerardo Diego y Soria
Por: Pelayo del Riego. // Fue Gerardo el impulsor creacionista de la Generación del 27 y fiel intérprete de Debussy, el rey del impresionismo musical.
Epigramas amorosos de Luis Alberto de Cuenca
Que no nos falte la poesía. Aquí tienen tres epigramas amorosos escritos por Luis Alberto de Cuenca para La Retaguardia.
Melancolía del desaparecer
Enfrentado a la muerte, Foxá escribió esta “Melancolía del desaparecer”. Y pensar que después que yo me muera,aún surgirán mañanas luminosas,que bajo un cielo azul, la primavera,indiferente a mi mansión postrera,se encarnará en la seda de las rosas. Y pensar que, desnuda, azul, lasciva,sobre mis huesos danzará la vida,y que habrá nuevos cielos de escarlata,bañados porSigue leyendo «Melancolía del desaparecer»