Por: Luis Ruiz. // La mayoría de profesores pasan por nuestras vidas sin mucha pena ni gloria. Sólo unos pocos logran marcarnos, algunos en sentido negativo, otros en positivo. A éstos últimos los llamo Maestros (con mayúscula). Todos hemos tenido muchos profesores, pero muy pocos Maestros.
Archivo de categoría: La opinión ajena
¿Hacia dónde vas, España?
Por: Jesús Devesa. // Han pasado ya meses desde que un grupo de médicos firmamos un escrito titulado: “A la opinión pública”, en el que manifestábamos nuestra indignación por los lamentables hechos ocurridos en el Congreso de España…
Adiós, Europa, adiós
Por: Alfonso Carlos Herrero. // La Unión Europea ha sido un proyecto fallido de acuerdos internacionales de libre comercio por la unión entre socialdemócratas y liberales. Ambos grupos han unido sus sueños de crear los Estados Unidos de Europa diluyendo la soberanía y libertad de las naciones…
Agravios
Por: Juan Antonio Sáenz. // El hecho es que VOX es objeto de agravios no sólo en la calle y en los medios de comunicación, sino también en el congreso, como tiene lugar en los debates parlamentarios. La izquierda no cesa de calificarla de “extrema derecha” y “derechona”.
Nuevos corredores urbanos
Por: José Rafael Palomar. // El 26 de abril me despertó una voz femenina potente, a hora muy temprana y poco habitual de la mañana en un domingo. Era el pistoletazo de salida para que los niños salieran a la calle, debidamente adoctrinados por Pablo Iglesias tres días antes en la tele, lo que debía provocar gran alborozo a esa desconocida señora…
La España de hoy y «un enemigo del pueblo»
Por: Salvador Harguindey. // A la corrupción, hipocresía e indecencia de tanto “político profesional” (quién inventaría tan malévola entidad) se refiere la inmortal obra de Henrik Ibsen, también muy irónicamente titulada Un enemigo del pueblo…
Iter para tutum
Por: José María Fernández. // Ahora tenemos en España un gobierno sobredimensionado que gasta cantidades ingentes de dinero en sí mismo, un gobierno que nos encierra, un gobierno que cercena nuestras libertades…
Estimada señorita Nouvelle Vague
Por: Javier Martínez Herrero. Corresponsal en Kobe. // Mi país de adopción, Japón, no se diferencia de los demás en el anhelo de que se descubra lo antes posible una wakushin que permita la vuelta a una vida normal…
La pandemia obliga a la «vieja Europa» a no envejecer
Por: Jorge Aguadero Casado. // Tras dos meses de trágica pandemia, la situación de Europa se adentra gradualmente en una etapa de declive constante. La crisis está sacudiendo los cimientos de la Unión Europea, hasta el punto de que se está reabriendo el debate de su misma existencia.
El triunfo de la estupidez
Por: Natalio Grueso. // Me acojo a este templo de la libertad de expresión que navega sin someterse a los vientos de lo políticamente correcto, para compartir con los lectores críticos e inteligentes que forman el pasaje de este barco unas reflexiones sobre la terrible realidad que nos atrapa…