Por: José R. Palomar. // Definitivamente este es un país de pandereta. Y nada tengo contra ese instrumento musical. Con la mal llamada “desescalada”- término cursi a más no poder- se juntan el miedo al prójimo con la irresponsabilidad.
Archivo de categoría: La opinión ajena
Cuando el dinero se antepone a la salud
Por: Daniel Calixto. // Los británicos que a partir de ahora viajen a España no tienen que guardar cuarentena, así lo dice la ministro de AA.EE. española. Pero si usted, yo y cualquier otro español que viajemos al Reino Unido estamos, todos, obligados a vivir allí una cuarentena de 14 días posteriores a nuestra llegada.
Nuestros símbolos no les representan
Por: Dalmiro II. // Colón decapitado, Churchill mancillado ¿Quién será el siguiente? El Cantar de Mio Cid no lo toquen porque iremos a la guerra.
Eres tonto de noche, tonto de día
Por: Pelayo del Riego. // Viene al pelo en los días que vivimos y en los que nos quedan por vivir, esta manifestación del ingenio y la clarividencia de un eminente catalán y mataronense, que no era secesionista que se sepa, faltaría más, pero que tenía vista.
Pandemia y pandemonio
Por: Teresa Cabarrús. Corresponsal en Inglaterra. // Una de las conclusiones obvias, reafirmada hasta la saciedad por la situación en que la pandemia nos ha colocado, es que la información es poder. Y así, quien la posee lo detenta y se convierte en él.
El pez en la balanza
Por: Antonio Enrique. // El presidente es un hombre deslizante, un hombre resbaladizo que escapa a cualquier situación adversa, como cuando lo expulsaron del partido y se las arregló para volver con más fuerza.
Cómo zafarte de la moralina con ayuda de tres grandes filósofos
Por: Miguel Ángel Quintana Paz. // Nuestra atmósfera está saturada de un gas más dañino que el ozono y más calenturiento que el carbono. Ese gas es la moralina.
Testimonio oral de una mujer valenciana
Escuchen este audio. No tiene desperdicio.
El apetito de tiranía
Por: Teresa Cabarrús. // Nada más poderoso que la palabra. Nada más importante que la memoria. En 1915 G. K. Chesterton publicaba un ensayo formidable titulado El apetito de tiranía, donde diseccionaba las causas de la contienda, sus participantes e instigadores y la idiosincrasia de los mismos.
Retirarles la palabra
Por: José María Fernández. // Afirmación todavía no razonada: Hay que retirar la palabra a todos aquellos que ponen trabas a la libertad de las personas, particularmente a los políticos que son los que fabrican las cadenas y a los periodistas que nos lo cuentan edulcorado para recibir, del gobierno, dinero, a veces mucho dinero.